SALICRU: Optimizar los motores, optimizar los procesos
Los variadores de frecuencia se han convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia energética en instalaciones industriales, ofreciendo un control preciso sobre los motores eléctricos y una significativa reducción en el consumo de energía.
El uso adecuado de los variadores de frecuencia, como los modelos Controlvit de Salicru, puede tener un impacto notable en los costos operativos y en la sostenibilidad de cualquier instalación. Un claro ejemplo de su eficacia puede observarse en un video demostrativo que muestra su aplicación en sistemas como campanas extractoras o cintas transportadoras. La parametrización de estos dispositivos incluye ajustes de parámetros como la frecuencia de arranque y parada, el rango de voltaje y las funciones de protección, adaptándose a las especificaciones únicas de cada sistema. Los variadores contribuyen a mejorar la estabilidad, disminuir las vibraciones y aumentar la precisión de los procesos gestionados por el motor.
Al regular la velocidad de los motores eléctricos de acuerdo con las necesidades reales del sistema, se previene el desperdicio de energía, se optimiza el consumo y, al mismo tiempo, se prolonga la vida útil de los equipos. Para facilitar una correcta configuración de estos dispositivos, se ofrece una lista de pasos esenciales que describen cómo realizar una parametrización eficiente.
De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por la Comisión Europea, los más de 8.000 millones de motores eléctricos instalados en la Unión Europea representan cerca del 50% del total de la electricidad consumida en estos países. Por lo tanto, los variadores de frecuencia juegan un papel fundamental en la optimización de la eficiencia energética, y cualquier avance que permita mejorar el rendimiento de los motores tendrá un impacto directo en la reducción del consumo energético, las emisiones de carbono y los costos operativos.
Deja un comentario