Amélie Zegmout, directora general de Legrand Iberia, destaca que “esta colaboración con Airzone nos permite completar nuestra innovadora solución WEOZ™ para la gestión inteligente de edificios. Una propuesta asequible y potente para satisfacer las necesidades, entre otras, de eficiencia energética en espacios pequeños y medianos, así como la administración de edificios con múltiples emplazamientos.”
Por su parte, Mª Carmen González, directora general corporativa de Airzone, resalta que “la integración de nuestra tecnología de control de climatización en WEOZ™ de Legrand facilita la introducción de nuestra tecnología en el sector terciario, mejorando tanto la eficiencia como la gestión.”
En el contexto de ISE (Integrated Systems Europe), evento de referencia mundial en la industria audiovisual y de integración de sistemas, celebrado del 4 al 7 de febrero en Barcelona, Airzone y Legrand han firmado un acuerdo estratégico para potenciar la eficiencia energética y la automatización en la gestión de edificios.
Gracias a esta alianza, ambas compañías combinan sus tecnologías para ofrecer una solución avanzada de Building Management System (BMS) bajo la denominación WEOZ™, desarrollada por Legrand. Este innovador sistema recopila datos clave sobre el consumo energético en distintos subsistemas del edificio, como climatización, iluminación y ventilación. Al integrar esta información con datos de ocupación del edificio, el sistema ajusta automáticamente los parámetros en tiempo real, optimizando el confort, reduciendo el consumo y mejorando la calidad del aire.
WEOZ™ y su adaptación a la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios
La solución WEOZ™ cumple con los requisitos establecidos por la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (DEEE), un marco normativo que busca mejorar el rendimiento energético de los edificios en la Unión Europea, con el objetivo de alcanzar un parque inmobiliario descarbonizado para 2050.
Dentro de esta directiva, se han definido nuevos criterios para evaluar la eficiencia energética, destacando la norma EN ISO 52120-1, que sustituye a la anterior EN 15232-1. Esta normativa introduce un sistema de clasificación para los sistemas de automatización de edificios (clases A, B, C y D). Gracias a WEOZ™, los edificios pueden alcanzar una clasificación A o B, lo que además les permite optar al Certificado de Ahorro Energético (CAE), un incentivo clave para fomentar la inversión en soluciones de eficiencia energética.
Según Amélie Zegmout, directora general de Legrand Iberia, “esta colaboración con Airzone nos permite completar nuestra innovadora solución WEOZ™ para la gestión inteligente de edificios. Una propuesta asequible y potente para satisfacer las necesidades, entre otras, de eficiencia energética en espacios pequeños y medianos, así como la administración de edificios con múltiples emplazamientos.”
Por su parte, Mª Carmen González, directora general corporativa de Airzone, subraya que “la integración de nuestra tecnología de control de climatización en WEOZ™ de Legrand facilita la introducción de nuestra tecnología en el sector terciario, mejorando tanto la eficiencia como la gestión. Gracias a la sinergia que se genera al gestionar, desde un mismo sistema, la climatización y el resto de las instalaciones, podemos optimizar la eficiencia y mejorar la experiencia del usuario. Esta colaboración, enfocada en el sector terciario, está completamente alineada con nuestra estrategia en este ámbito. Este año, además de impulsar la eficiencia energética, incorporamos la calidad del aire.”
Una solución BMS intuitiva, escalable y accesible
A diferencia de los sistemas BMS tradicionales, que suelen ser costosos y complejos, WEOZ™ se ha diseñado como una alternativa sencilla, escalable y segura, sin necesidad de una gran inversión. Su interfaz intuitiva permite gestionar los sistemas del edificio de manera independiente y en tiempo real, ya sea desde un PC o un dispositivo móvil.
La climatización: un factor clave en la eficiencia energética
La climatización es responsable de hasta un 50 % del consumo energético en un edificio y juega un papel fundamental tanto en la eficiencia como en el confort de los usuarios. Sin embargo, integrar estos sistemas con otras instalaciones puede resultar un desafío debido a la cantidad de parámetros que intervienen en su funcionamiento.
En este sentido, Airzone, como empresa líder en el desarrollo de sistemas de control y regulación de climatización, ha logrado la compatibilidad con más de 180 marcas de fabricantes de HVAC, lo que facilita significativamente la integración y optimización del consumo energético en los edificios.
WEOZ™ y Airzone: compatibilidad total para una gestión eficiente de la climatización
La solución WEOZ™ de Legrand es completamente compatible con todas las tecnologías de Airzone, incluyendo la gama Aidoo, una serie de dispositivos diseñados para integrar y gestionar unidades de climatización monozona de manera centralizada.
Dentro de esta gama, destaca Aidoo Z-Wave, una solución plug-and-play que permite convertir una unidad de expansión directa existente en un dispositivo Z-Wave, facilitando el control de unidades interiores individuales sin complicaciones. Esta tecnología es compatible con los principales fabricantes de climatización, garantizando una integración sencilla y eficiente.
Por otro lado, Aidoo Pro Fancoil ofrece compatibilidad con todo tipo de sistemas UFC (2/4 tubos, ON-OFF, 0-10 V) y soluciones avanzadas de zonificación. Esto permite combinar diferentes tecnologías de calefacción, ventilación y aire acondicionado, adaptándose a configuraciones más sofisticadas.
Gracias a estas soluciones de Airzone, es posible la creación de escenarios inteligentes, combinando climatización activa (encendido y apagado de equipos) con climatización pasiva (sincronización con luces y persianas), lo que maximiza el ahorro energético y optimiza el confort en los espacios.
WEOZ™: el gestor inteligente de edificios
Además del control de la climatización, WEOZ™ se complementa con la nueva gama de sensores Light Up de Legrand, que permiten recopilar información sobre la ocupación de cada estancia, proporcionando un recuento preciso de personas. Asimismo, estos sensores registran datos clave como temperatura, humedad y niveles de ruido, mejorando la gestión del ambiente interior.
En términos de eficiencia energética, Legrand ofrece soluciones avanzadas para la medición y optimización del consumo, incluyendo sus dispositivos EMDX3, EMSCX3 y Smart Electrical Panel. Estos permiten analizar el gasto de líneas individuales, como climatización, iluminación y bases de corriente, brindando un mayor control sobre el rendimiento energético del edificio.
Automatización y control de la iluminación
Para mejorar la gestión de la iluminación, la gama de mecanismos conectados Valena Next with Netatmo de Legrand permite activar modos de presencia/ausencia, aprovechando la luz natural y facilitando el control de persianas con interruptores inalámbricos.
Gracias a esta integración, WEOZ™ ofrece una plataforma de gestión centralizada a través del portal Building Manager y su aplicación Building + Manager, disponible para Android e iOS. Esto permite el control total de todas las instalaciones y sistemas sin necesidad de realizar obras costosas, lo que convierte a WEOZ™ en una solución ideal para la renovación energética de espacios como oficinas, comercios, escuelas o restaurantes.
Más información sobre WEOZ™ en: Legrand - Building Management System WEOZ™