El Servicio Catalán de Salud (CatSalut) y su Dirección de Medicina Personalizada han puesto en marcha un innovador proyecto para el desarrollo de la medicina de precisión en Cataluña: la plataforma OMIQ-HES. Diseñada para centralizar el análisis genómico, esta solución mejora la eficiencia y la calidad de la atención sanitaria, marcando un hito en la personalización de diagnósticos y tratamientos, especialmente en oncología de precisión.
Colaboración clave en bioinformática con Fujitsu
El desarrollo tecnológico de OMIQ-HES cuenta con el respaldo de Fujitsu, una compañía con amplia experiencia en la integración de sistemas complejos y soluciones bioinformáticas avanzadas. Fujitsu aporta su conocimiento en análisis genómico y adaptación de tecnologías a las necesidades del sector sanitario.
Uno de los objetivos principales de OMIQ-HES es fortalecer la competitividad del sector público catalán en el campo de la medicina personalizada y de precisión. Gracias a la implementación de esta plataforma, Cataluña avanza hacia una posición de liderazgo en oncología de precisión y genética clínica. La participación de Fujitsu, junto con empresas locales como Genomcore, es fundamental para garantizar el éxito del proyecto.
Además, Fujitsu desempeña un papel clave en la integración de OMIQ-HES con el ecosistema de aplicaciones de CatSalut, asegurando la interoperabilidad del sistema. Inicialmente, la plataforma estará disponible en 12 centros del SISCAT, con planes de expansión en los próximos años. La experiencia de Fujitsu en bioinformática y genética clínica facilita el intercambio de datos y la armonización de procesos, garantizando la coherencia y calidad de las pruebas genéticas en todas las instituciones sanitarias participantes.
Transformación de la atención personalizada
OMIQ-HES permite a los especialistas procesar, analizar e interpretar datos clínicos y genómicos de manera centralizada, abordando uno de los mayores desafíos de la medicina personalizada: la dispersión de datos entre distintos sistemas y centros sanitarios. Al reducir la duplicidad de pruebas genéticas y optimizar los recursos, esta plataforma sienta las bases para su aplicación en otras áreas médicas que puedan beneficiarse de la medicina de precisión.
Impacto en la salud y la investigación
El impacto de OMIQ-HES va más allá de los pacientes, permitiendo diagnósticos más rápidos y precisos y fomentando la investigación sobre la relación entre variantes genéticas y tratamientos terapéuticos. Con esta plataforma, los investigadores y profesionales sanitarios disponen de una herramienta avanzada que promueve una medicina adaptada a las necesidades individuales de cada paciente.
Futuro de la medicina personalizada en Cataluña
La implementación de OMIQ-HES representa un gran avance para la sanidad catalana y su integración con el Catálogo Común de Pruebas Genéticas del Ministerio de Sanidad. Esta innovación garantiza que tanto grandes hospitales como centros de atención más pequeños puedan beneficiarse de análisis clínicos avanzados, asegurando que todos los pacientes, independientemente de su ubicación, tengan acceso a diagnósticos y tratamientos de alta calidad.