ETAP y Schneider Electric han anunciado una innovadora solución: el primer gemelo digital capaz de simular y diseñar con precisión las necesidades energéticas de las fábricas de inteligencia artificial, desde la infraestructura eléctrica hasta el nivel del chip. Este avance ha sido posible gracias a la integración de la tecnología Electrical Digital Twin de ETAP con las API en la nube de NVIDIA Omniverse™.
Este desarrollo pionero permite a los operadores tener un mayor control y visibilidad sobre los sistemas eléctricos, fomentando una eficiencia energética superior, el mantenimiento predictivo y una reducción del coste total de propiedad.
Aprovechando la plataforma NVIDIA Omniverse™ Blueprint, la solución reúne datos de múltiples fuentes –mecánicos, térmicos, de red y eléctricos– para recrear con precisión el funcionamiento de una IA Factory. Este enfoque está diseñado para transformar cómo se diseñan y operan los centros industriales dedicados a la inteligencia artificial, aportando mayor fiabilidad, sostenibilidad y eficiencia.
Aunque anteriormente solo era posible una visualización parcial de los sistemas eléctricos, ahora la combinación de ETAP y NVIDIA permite crear una réplica virtual completa de la fábrica, donde múltiples dinámicas interactúan de manera sincronizada. Esta tecnología avanzada analiza en tiempo real los datos del sistema eléctrico, ofreciendo perspectivas basadas en algoritmos inteligentes, que permiten:
Diseño y simulación avanzada de sistemas eléctricos
Análisis dinámico en hipótesis «Y si...».
Seguimiento del rendimiento de la infraestructura eléctrica en tiempo real
Optimización avanzada de la eficiencia energética
Mantenimiento predictivo y evaluación de la fiabilidad del sistema
Necesidades de infraestructura basadas en el uso de la energía que pueden ayudar a reducir el coste total de propiedad
Con la creciente demanda de potencia generada por las cargas de trabajo de IA –como el entrenamiento de modelos o los procesos de inferencia intensiva– los centros de datos enfrentan nuevos retos de eficiencia. Este aumento está obligando a empresas tecnológicas, startups y proveedores de colocación a repensar la arquitectura y gestión de sus infraestructuras.
La colaboración entre ETAP y NVIDIA introduce el enfoque “Grid to Chip”, diseñado para afrontar los desafíos críticos en gestión energética y rendimiento. Mientras los operadores solían estimar el consumo energético a nivel de rack, este nuevo gemelo digital va más allá: modela con mayor precisión el comportamiento energético dinámico a nivel de chip, lo cual es clave para optimizar la eficiencia energética de extremo a extremo.
Este proyecto resalta el compromiso de las tres compañías –ETAP, NVIDIA y Schneider Electric– con la innovación y sostenibilidad en el sector de los centros de datos, impulsando a las empresas a modernizar sus operaciones en un contexto cada vez más dominado por la IA.
"A medida que las cargas de trabajo de IA crecen en complejidad y escala, la gestión precisa de la energía es fundamental para garantizar la eficiencia, la fiabilidad y la sostenibilidad", afirmó Dion Harris, Director Senior de HPC y AI Factory Solutions en NVIDIA. “A través de nuestra colaboración con ETAP y Schneider Electric, estamos ofreciendo a los operadores de centros de datos una visibilidad y un control sin precedentes sobre la dinámica de la energía, lo que les permite optimizar su infraestructura y acelerar la adopción de la IA al tiempo que mejora la resiliencia operativa.”
"Esta colaboración representa algo más que una solución tecnológica", afirma Tanuj Khandelwal, CEO de ETAP. “Estamos reimaginando fundamentalmente cómo pueden diseñarse, gestionarse y optimizarse los centros de datos en la era de la IA. Al tender un puente entre la ingeniería eléctrica y las tecnologías avanzadas de virtualización e IA, estamos creando un nuevo paradigma para la gestión de infraestructuras.”
Pankaj Sharma, Executive Vice President para Data Centers, Networks & Services de Schneider Electric, añade: "La colaboración, la velocidad y la innovación son las fuerzas motrices de la transformación de la infraestructura digital necesaria para dar cabida a las cargas de trabajo de IA. Juntos, ETAP, Schneider Electric y NVIDIA no solo estamos haciendo avanzar la tecnología de los centros de datos: estamos capacitando a las empresas para optimizar las operaciones y navegar sin problemas por los requisitos energéticos de la IA."