Pemsa, empresa líder en soluciones de conducción de cables, lanza su renovado Catálogo General 506, incorporando novedosos productos y mejoras en la certificación de calidad.
Este catálogo integra toda la oferta de soluciones en un formato compacto y práctico, alineado con el compromiso de la compañía por un futuro más sostenible.
Nuevas incorporaciones en el catálogo
Entre las principales actualizaciones se encuentra la innovadora gama de bandejas aislantes Metatray®, diseñada para ofrecer máxima protección contra la corrosión y garantizar altos estándares de seguridad. Esta solución incluye una amplia variedad de accesorios optimizados, que facilitan la instalación y aseguran una mayor adaptabilidad a diferentes entornos.
Además, Pemsa ha desarrollado nuevos ensayos de carga de trabajo admisible (CTA) conforme a la norma IEC 61537:2022, aplicados a las gamas Rejiband®, Pemsaband® y Metatray®. Estas pruebas refuerzan la fiabilidad y el rendimiento de sus productos en sectores exigentes como la industria alimentaria, infraestructuras y túneles, donde este tipo de instalación es fundamental.
Otro aspecto destacado es la actualización y obtención de certificaciones y marcas de calidad internacionales que garantizan las prestaciones de sus productos. Entre ellas, el Marcado N de AENOR y el IECEE CB Scheme para Rejiband® Rapide® y Metatray®, así como la certificación UL Certified para Rejiband® y Rejiband® Rapide, conforme a las normativas NEMA VE 1 y NFPA 70. También se incluyen ensayos de resistencia a la radiación UV en los tubos Pemsaflex LG-PA y ST-PA, según la norma UL746C.
Como parte de su continua innovación, Pemsa amplía su gama de Soportes Rail 41, incorporando nuevas referencias en los modelos 41x21, 41x41 y 41x82. Estos soportes permiten crear soluciones personalizadas, mejorando la eficiencia en la gestión de cables y aumentando la capacidad de carga en distintos tipos de instalaciones.
Un catálogo accesible y estructurado según el estándar ETIM International
Comprometida con la actualización y disponibilidad de información, Pemsa apuesta por la digitalización con un catálogo de acceso fácil y estructurado conforme a la Clasificación ETIM. Este estándar internacional organiza los datos de producto de manera detallada, optimizando la consulta de información técnica y mejorando la documentación para los usuarios.
Además, la edición en formato digital y tamaño A5, impresa en papel con certificación FSC procedente de fuentes sostenibles, refuerza el compromiso de la empresa con la reducción del consumo de papel y la sostenibilidad ambiental.
Para conocer todas las novedades y descargar el Catálogo General 506, visita: Pemsa - Catálogos y Descargas.