Schneider Electric, referente en transformación digital, gestión energética y automatización, ha anunciado los resultados de sostenibilidad del último trimestre de 2024 junto con su balance financiero anual. Su índice Impacto de la Sostenibilidad (SSI) ha alcanzado una puntuación de 7,55 sobre 10, superando el objetivo previsto de 7,40 para finales de 2024. El monitoreo continuo de los 11 compromisos globales que conforman su estrategia ESG (medioambiental, social y de gobernanza) es clave en la consecución de sus metas.
"En 2024, Schneider Electric ha sido reconocida por TIME y Statista como la Empresa Más Sostenible del Mundo. A principios de este año, tuvimos el honor de recibir el mismo reconocimiento de Corporate Knights como parte de su ranking Global 100, marcando nuestra segunda vez encabezando esta lista y siendo la primera vez para cualquier empresa. Estos hitos, junto con otros reconocimientos clave en ESG, nos inspiran a alcanzar mayores objetivos en 2025", comenta Chris Leong, Chief Sustainability Officer de Schneider Electric. "Al entrar en el último año de nuestro programa de Impacto de Sostenibilidad, estamos decididos a seguir transformando la ambición en acción. Aún queda trabajo por hacer, pero con el apoyo de nuestro extenso ecosistema, nuestra gente y todos nuestros Impact Makers, lo lograremos."
Avances en la reducción de la huella de carbono
Schneider Electric mantiene un progreso constante en la reducción de emisiones y en el impacto ambiental de sus clientes. Desde 2018, sus soluciones en productos, software y servicios de eficiencia energética han permitido evitar 679 millones de toneladas de CO₂.
En el marco del Proyecto Cero Carbono, sus 1.000 principales proveedores han logrado avances significativos en la implementación de energías renovables y estrategias de eficiencia energética, reduciendo sus emisiones en un 40% al cierre de 2024.
Compromiso con el trabajo digno y el acceso a la energía
Además de su enfoque en sostenibilidad ambiental, la compañía promueve prácticas laborales responsables en su cadena de suministro. En solo un año, el porcentaje de proveedores que cumplen con sus estrictos estándares laborales ha crecido del 21% en 2023 al 63% en 2024, garantizando salarios justos, condiciones de trabajo seguras y un entorno laboral digno.
En cuanto al acceso global a la energía, Schneider Electric ha superado un año antes de lo previsto su meta de llevar electricidad limpia y segura a 50 millones de personas, alcanzando la cifra de 53,4 millones de beneficiados. A través de proyectos como los microgrids solares en África, la empresa contribuye al desarrollo de comunidades locales y al fortalecimiento de sus economías.
Asimismo, la compañía ha impulsado la capacitación en gestión energética, formando a más de 824.000 personas en habilidades clave, con el objetivo de alcanzar el millón para finales de 2025. Su programa Youth Education & Entrepreneurship brinda formación especializada a jóvenes, preparándolos para desempeñarse en sectores sostenibles.
Reconocimientos y acciones en Iberia
Por decimocuarto año consecutivo, Schneider Electric ha sido incluida en el Índice Mundial DJSI, además de obtener una calificación AAA de MSCI ESG, ingresar en la Lista A de CDP y recibir la medalla de Platino de EcoVadis.
En la región ibérica, la compañía ha reforzado su compromiso con la economía circular a través de Circular Place Iberia, iniciativa que en 2024 permitió la donación de 69.216 unidades, equivalentes a 24,4 toneladas. En España, se gestionaron 47.514 unidades (16.379 kg), mientras que en Portugal se alcanzaron 21.702 unidades (8.020 kg).
Además, Schneider Electric ha reducido un 86% sus emisiones en España y Portugal y ha logrado una disminución del 14% en consumo energético en comparación con 2019. Como parte de su estrategia de descarbonización industrial, ha expandido su red de fábricas sostenibles, sumando las plantas de Puente la Reina y Sant Boi, alcanzando un total de 13 instalaciones enfocadas en la reducción de CO₂.
Para más información sobre el programa de Impacto de Sostenibilidad de Schneider Electric, se puede consultar el informe del cuarto trimestre o el balance anual de 2024, donde se detallan los avances en cada área de acción.